Grafomotricidad. Volumen 1. Pincha aquí.
Grafomotricidad fina de aquí y de allá. Pincha aquí
miércoles, 30 de noviembre de 2011
Fichas de números
Publicado por
Sansueñines
Si vuestro/a hijo/a os pide fichas aquí tenéis algunas que pueden ser interesantes
Fichas de números para trabajar con los/as niños/as.
Cuaderno edebé. Números.
Fichas refuerzo números hasta el 6.
Fichas de números para trabajar con los/as niños/as.
Cuaderno edebé. Números.
Fichas refuerzo números hasta el 6.
Etiquetas:
números
martes, 29 de noviembre de 2011
Jugamos con los colores
Publicado por
Sansueñines
Para jugar con los colores. Pincha aquí
Etiquetas:
colores
lunes, 28 de noviembre de 2011
Las fases de la Luna
Publicado por
Sansueñines
Una aplicación para explorar y observar las distintas fases lunares.
Picha aquí.
Picha aquí.
Etiquetas:
Nos acercamos al Espacio
El Sistema Solar
Publicado por
Sansueñines
Explora el Sistema Solar con ayuda de un adulto.
Pincha aqui
Pincha aqui
Etiquetas:
Nos acercamos al Espacio
domingo, 27 de noviembre de 2011
Las fotos del conejo "Oliver"
Publicado por
Sansueñines
Disfrutar con los fotos de la mascota de Laura "OLIVER"
Gracias a él hemos aprendido muchas cosas y hemos realizados distintas actividades para conocer más de cerca a los CONEJOS.
Gracias a él hemos aprendido muchas cosas y hemos realizados distintas actividades para conocer más de cerca a los CONEJOS.
Etiquetas:
4 AÑOS
sábado, 26 de noviembre de 2011
Comenzamos con la letra "i".
Publicado por
Sansueñines
La semana pasada hemos comenzado a trabajar con la letra "I"mayúscula y minúscula. Ya sabemos que las compañeras que tienen está vocal son SHEILA y YASMINA.
Para acompañar esta actividad estamos buscando imágenes con ayuda de las familias que contengan la letra trabajada y ya tenemos varias: pingüinos, cortinas, piscina, cuchillo, zapatilla, guitarra, unicornio, familia, amigas, niña, etc...
Con éstas imágenes construiremos un libro.
El primer paso ha sido discriminarla entre distintas letras que hemos ido presentado. Cuando ya la hemos diferenciado hemos pasado a realizar los trazos correctos para llevarla al papel.
Primero hemos comenzado en el aire, luego en la pizarra blanca y después sobre el papel.
Ahora nos estamos llevando a casa el libro de las vocales junto a nuestra amiga "Ana" con la que podemos jugar y también trabajamos pues cada alumno/a realiza la grafía de la vocal.
Con éstas imágenes construiremos un libro.
Etiquetas:
4 AÑOS
viernes, 25 de noviembre de 2011
CREAMOS LA SUPERFICIE LUNAR
Publicado por
Sansueñines
Hoy todos hemos sido un poco de Neil Armstrong...pues hemos creado con ayuda de nuestras maestras la superficie lunar.
Parecía que estábamos allí, si cerrábamos los ojos y tocábamos con nuestras manos sentíamos lo blando y suave que puede ser el terreno.
Necesitamos harina, piedras, agua y mucha ilusión y paciencia.
Lo primero que hicimos fue echar la harina en un recipiente.
Luego tiramos los meteoritos, unos más grandes otros más pequeños, unos chocaban contra la luna más fuerte otros más flojos, cada uno desde una altura diferente y una vez que los meteoritos fueron cayendo sobre la luna crearon los cráteres,
Después de rociarlo con agua mirar nuestra superficie lunar con sus cráteres.¿a qué se parecen?
Os dejamos las fotos como todos los viernes...
Parecía que estábamos allí, si cerrábamos los ojos y tocábamos con nuestras manos sentíamos lo blando y suave que puede ser el terreno.
Necesitamos harina, piedras, agua y mucha ilusión y paciencia.
Lo primero que hicimos fue echar la harina en un recipiente.
Cuando ya teniamos los cráteres pulverizamos
Os dejamos las fotos como todos los viernes...
Etiquetas:
Nos acercamos al Espacio
Todo preparado para montar el móvil del Universo
Publicado por
Sansueñines
Ya tenemos las estrellas, las lunas, los soles y el tubo...
Sólo nos falta montarlo y enseñároslo.
Sólo nos falta montarlo y enseñároslo.
Etiquetas:
Nos acercamos al Espacio
jueves, 24 de noviembre de 2011
Nos medimos...
Publicado por
Sansueñines
Haremos a lo largo del año un seguimiento de la altura de las alumnas/os con el medidor que hemos realizado.
Es un cocodrilo muy simpático, que nos va guiando en nuestro crecimiento. Nos encanta ponernos a su lado y mirar lo altas y altos que somos.
Si os interesa podéis conseguirlo pinchando aquí.
En distintas ocasiones nos mediremos y seremos nosotros mismos los que pongamos lo qué medimos.
Para ello hemos trabajado el cuerpo, lo hemos dibujado a partir de una foto que nos ha dado nuestra maestra y nos ha quedado ¡genial!.
A partir de aquí también comparamos las alturas....
......mide más que......
..... es igual de alta que ....
la más baja es.....
la más alta es......
Es un cocodrilo muy simpático, que nos va guiando en nuestro crecimiento. Nos encanta ponernos a su lado y mirar lo altas y altos que somos.
Si os interesa podéis conseguirlo pinchando aquí.
En distintas ocasiones nos mediremos y seremos nosotros mismos los que pongamos lo qué medimos.
Para ello hemos trabajado el cuerpo, lo hemos dibujado a partir de una foto que nos ha dado nuestra maestra y nos ha quedado ¡genial!.
A partir de aquí también comparamos las alturas....
......mide más que......
..... es igual de alta que ....
la más baja es.....
la más alta es......
Etiquetas:
4 AÑOS
miércoles, 23 de noviembre de 2011
viernes, 18 de noviembre de 2011
El magosto de Vidriales
Publicado por
Sansueñines
Los alumnos/as del colegio preparamos con ilusion el día del MAGOSTO.
Todos juntos nos apredimos una canción que luego cantamos en el patio del colegio.
También los peques nos hicimos un colgante de la pequeña CASTAÑA que nos daba un abrazo y vimos el cuento de la "Castaña que reventó de la risa".
También los peques nos hicimos un colgante de la pequeña CASTAÑA que nos daba un abrazo y vimos el cuento de la "Castaña que reventó de la risa".
Etiquetas:
OTOÑO
Los reyes y reinas del OTOÑO
Publicado por
Sansueñines
Todos los laumnos/as de Infantil nos hicimos una corona porque eramos los reyes y reinas del Otoño... y aprovechando el día 16 de noviembre que amaneció soleado nos preparamos las coronas para acercarnos al parque de Santibáñez de Vidriales y observar la naturaleza de cerca, tocamos las hojas, jugamos con ellas y nos contaron un hermoso cuento y cantamos una bella canción que nos enseño Beatriz.
CANCIÓN DEL OTOÑO
Otoño, otoño
frío en la nariz.
Llueve en los paraguas
bajo el cielo gris.
Otoño, otoño
cuando sale el sol.
Guardo en mis manitas
todo su calor.
Y ahora las fotos.
Etiquetas:
OTOÑO
HOY ESTUVO CON NOSOTROS "OLIVER"
Publicado por
Sansueñines
QUÉ SABEMOS?
-
Los conejos tienen dos dientes arriba pero Laura dice
que también tienen otros dos abajo y que no le podemos meter los dedos porque muerde.
-
Comen zanahoria, lechuga y pienso.
-
Tienen hijos
-
Pueden salir de huevos o de su barriga.
-
Tienen dos patas y Laura enseguida nos dijo que no, que
tienen cuatro patas
-
Tienen una cola, dos ojos, dos orejas y una boca.
-
Tienen una uña porque arañan.
-
Tienen mucho pelo por todo el cuerpo porque sino tendría
mucho frío.
-
La caca es pequeña pero no algunos no saben cómo es y
otros dicen que son muchas y pequeñas.
-
Duerme encima de la paja y la arena que les pone papá y
mamá.
-
Unas dicen que se tapa con su lana y Beltrán les dice
que no es lana, que es pelo…Laura afirma lo que dice Beltrán.
-
Pueden vivir en el bosque.
QUÉ QUEREMOS SABER?
-
Cómo son sus huevos?
-
Cómo hacen sus casas?
-
Si es carnívoro o herbívoro?
-
De qué colores puede ser?
-
Cómo se llaman sus hijos?
Hoy ha estado en nuestro cole
OLIVER, el conejo de LAURA.
Nos hizo mucha ilusión y
estuvimos en todo momento pendientes de sus movimientos.
Hemos aprendido que el CONEJO es
HERBÍVORO porque NO COME CARNE y come
alfalfa
hierbas aromáticas como la salvia y la menta
diente de león
trébol
manzana y pera peladas
, también lo que da LAURA que son lechugas

y zanahorias.
En el cole tuvimos la zanahoria
pero OLIVER no quiso comer, aunque cuando no le miramos si que comió un trocito
de zanahoria pequeño…¡es muy vergonzoso!...
Bebe agua.
Los conejos viven en madrigueras
que son agujeros y si están en libertad éstas son sus casas, que excavan con sus propias patas con ayuda de sus uñas en
terrenos blandos.

Los conejos tienen 4 patas, 2
orejas largas, 1 cola pequeña, bigotes junto a su nariz, 2 ojos y también tiene
en las patas uñas, una en cada dedo.
Los conejos muerden porque tienen
dientes, pensábamos que tenían 2 dientes y resulta que tienen un montón…por eso
no podemos meter los dedos en su boca.


Cuando presienten un peligro
golpean con las patas de atrás.
El conejo es un animal MAMÍFERO,
se reproducen fácilmente y a sus crías se les llama GAZAPOS, los tiene en su
barriga y NO nacen de huevos...nacen de su barriga, son pequeñas y no tienen pelo,
nacen con los ojitos cerrados y su mamá coneja se quita pelo de su barriga para
hacerle una camita y darles calor. Su embarazo dura unos 30 días.

Los conejos pueden ser blancos,
negros, machados, color café…Oliver es negro y gris y en la cabeza tiene una
mancha blanca…es muy bonito, todos queríamos estar a su lado por eso cuando
trabajamos estuvo un poquito con cada uno y le cuidábamos…además es muy curioso
porque siempre se ponía a dos patitas y miraba a ver qué hacíamos.



Los conejos viven entre 3 y 4
años en libertad, mientras que en cautividad pueden alcanzar de 6 a 8 años de vida.
Ha tenido mucha suerte porque
como es viernes y trabajamos el proyecto del Universo…Nos acompaño y hasta quería
bailar y todo…le gusta mucho jugar.
Muchas gracias familia de LAURA…nos
ha gustado mucho la visita de Oliver.
Por problemas técnicos ahora no puedo colgar fotos pero en
el momento en que pueda prometo subirlas.
Etiquetas:
4 AÑOS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)